Ciudadanía italiana por vía materna antes de 1948

¿Cómo se obtiene el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía materna antes de 1948?

La ciudadanía italiana por descendencia materna es un tema debatido, ya que ha sufrido varios cambios a lo largo de las décadas. Por lo tanto, es normal que haya mucha confusión sobre el tema.

En este artículo explicaremos qué es la ciudadanía italiana por vía materna y cómo se puede obtener el reconocimiento para todos los casos anteriores a 1948.

El art. 1 de la ley n. 555 de 1912 establecía que la ciudadanía italiana, por el principio del ius sanguinis, sólo podía transmitirse de padres a hijos. El art. 3, párrafo 3, de la misma ley disponía que la ciudadana italiana que se casara con un extranjero perdía la ciudadanía italiana.

Básicamente, esto significaba que solo el padre italiano transmitía la ciudadanía italiana a su hijo y que la mujer italiana perdía su ciudadanía después de casarse con un extranjero.

La situación cambió radicalmente a partir del 1 de enero de 1948, cuando entró en vigor la Constitución en Italia. Era evidente que los artículos antes señalados contrastaban con los principios constitucionales, que establecen la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Sin embargo, el trato desigual se prolongó durante varias décadas.

En 1975 la Corte Constitucional con sentencia n. 87 declara inconstitucional el art. 3 párrafo 3 de la ley n. 555 de 1912. En 1983 la Corte intervino nuevamente con la sentencia n. 30 declarando inconstitucional el art. 1 de la ley n. 555 de 1912. Por lo tanto, después de las dos sentencias: a) la mujer transmitió la ciudadanía a su hijo, b) la mujer que se casó con un extranjero conservó su ciudadanía italiana.

Sin embargo, el escenario mencionado anteriormente dejaba algunas interrogantes, una de ellas era la aplicación temporal de los nuevos principios. Según muchos comentaristas, las nuevas reglas solo se aplicaron a los casos posteriores al 1 de enero de 1948.

Esto significaba que todos los niños nacidos antes de 1948 de una mujer italiana no podían adquirir la ciudadanía italiana por descendencia y, por lo tanto, no podían transferirla a sus descendientes. Esta orientación jurisprudencial duró hasta el 2009, cuando la Corte de Casación de las Secciones Unidas intervino con la sentencia n. 4466. Con esta sentencia, de trascendencia histórica, los principios antes señalados se extendieron también a los casos anteriores al 1 de enero de 1948. Por lo tanto, incluso una mujer italiana casada con un extranjero y que había tenido un hijo nacido antes de 1948 transmitía la ciudadanía a su hijo. Con la sentencia n. 4466 se eliminó definitivamente las diferencias de trato entre hombres y mujeres en materia de ciudadanía italiana por descendencia también para el período anterior a 1948.

Ahora, después de esta aburrida explicación, tomemos un ejemplo para entender cómo funciona la institución de la ciudadanía italiana por descendencia por vía materna antes de 1948.

Pablo nació en 1980 en São Paulo y descubre que su bisabuela era italiana. Pablo comienza a investigar un poco y construye su propio árbol genealógico. La bisabuela nació en Venecia en 1892, se mudó con su familia a Brasil, en 1915 se casó con Vince de nacionalidad brasileña en São Paulo. En 1917 nació Francesco, el abuelo de Pablo y en 1945 nació el padre de Pablo, Pietro.

La pregunta que se hace Pablo es: «¿Puedo obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia?». A la luz de lo que hemos dicho anteriormente, la respuesta es ¡sí! Ya que, con la sentencia n. 4466 de 2009, la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 1 y 10 párrafo 3 de la ley n. 555 de 1912 también se aplica en el período anterior a la entrada en vigor de la Constitución italiana, el 1 de enero de 1948.

Ahora que Pablo sabe que puede obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia por vía materna, surge otra pregunta: «¿Cómo funciona el procedimiento de reconocimiento?». Lamentablemente, el legislador italiano aún no ha modificado la legislación existente para adaptarla a los nuevos principios establecidos por los Jueces del Tribunal de Casación. En consecuencia, la única solución para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana es el recurso judicial. Por lo tanto, si en el árbol genealógico de la descendencia hay un hijo nacido antes de 1948 de una mujer italiana, la única solución para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana es un recurso judicial. No es posible seguir el procedimiento administrativo ordinario.

El recurso judicial para obtener el reconocimiento de la ciudadanía a través de la vía materna debe hacerse en Italia, ante la sección judicial especializada en asuntos de inmigración.

La jurisdicción territorial corresponde al Tribunal del lugar de nacimiento del antepasado italiano en caso de que el solicitante resida en el extranjero.

Durante el juicio se debe probar la descendencia sin ausencia de interrupciones del antepasado italiano, en este artículo explicamos los documentos necesarios para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia. En este otro artículo te explicamos cómo encontrar la partida de nacimiento del antepasado italiano en Italia.

Ahora que sabes cómo obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana a través de la vía materna, contáctenos si necesita alguna aclaración o desea recibir asesoramiento de uno de nuestros abogados especializados en ciudadanía italiana.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *