Pasaporte europeo: ¿cómo obtenerlo?
¿Estás interesado en obtener el pasaporte europeo y no sabes cómo proceder? Estás en el lugar correcto. En este artículo te describiremos todos los pasos y requisitos para solicitarlo.
¿Qué es el pasaporte europeo?
El pasaporte europeo es un documento fundamental para aquellos que desean viajar sin obstáculos en los 27 Estados miembros de la Unión Europea y también en los países no pertenecientes a la UE, es decir, aquellos del área Schengen (como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).
Entró en vigor el 1 de enero de 1985. Materialmente, el documento consta de 48 páginas y es emitido por los países miembros de la UE a sus ciudadanos.
Este documento, que obviamente debe estar siempre vigente, permite a su titular cruzar las fronteras internacionales y viajar libremente sin restricciones, es decir, sin necesidad de visas adicionales o permisos de residencia entre los países miembros de la Unión Europea.
Atención. Por lo general, no es obligatorio presentar el pasaporte o la tarjeta de identidad al cruzar una frontera interna que forme parte del espacio Schengen, pero puede que te pidan que los presentes. De hecho, los países del espacio Schengen podrían reintroducir dichos controles por un período de tiempo determinado y en circunstancias excepcionales (por ejemplo, debido a un riesgo grave para el orden público o la seguridad nacional).
En cambio, en lo que respecta a los viajes a Bulgaria, Chipre, Irlanda o Rumania, todavía es obligatorio mostrar el pasaporte o una tarjeta de identidad, ya que estos son países de la UE que no forman parte plenamente del espacio Schengen. Por lo tanto, es importante asegurarse de llevar siempre consigo los documentos de viaje adecuados, como el pasaporte europeo.
¿Cuáles son los beneficios de tener el pasaporte europeo?
Poseer este documento, que en primer lugar se configura como un pasaporte nacional que contiene información personal del ciudadano, sus huellas dactilares y una fotografía, proporciona acceso a varios beneficios, como los siguientes:
- Libertad de movimiento: se puede viajar libremente dentro de los países miembros de la UE, sin límites de tiempo o visas (que es el acto mediante el cual un país otorga a un extranjero el permiso para ingresar a su territorio).
- Acceso facilitado: simplificación del acceso a los servicios y oportunidades de la UE (por ejemplo, inscripción en una universidad extranjera, acceso al sistema de salud o oportunidades laborales en otro país de la UE sin necesidad de otros tipos de permisos).
- Seguridad garantizada: desde el 26 de octubre de 2006, el pasaporte es electrónico y ha reemplazado al pasaporte anterior sin microchip. Gracias al microchip avanzado, se previenen fraudes y falsificaciones, lo que hace que el pasaporte europeo sea uno de los documentos de viaje más seguros del mundo.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el pasaporte europeo?
Los requisitos para obtener el pasaporte europeo pueden variar de un país a otro, pero generalmente son los siguientes:
- Ciudadanía europea: debes tener la ciudadanía europea para solicitar este pasaporte.
- Documentos necesarios: debes presentar una prueba de tu ciudadanía, como una tarjeta de identidad válida o un certificado de nacimiento, junto con una fotografía reciente y que cumpla con los requisitos específicos establecidos por el Estado de origen.
- Solicitud de emisión y pago de la tarifa correspondiente: debes completar el formulario de solicitud proporcionado por la oficina competente del país de origen y pagar la tarifa de emisión, junto con el sello de impuesto de valor (esto en Italia).
- Edad mínima: en cada país se establece una edad mínima para solicitar el pasaporte, por lo que debes asegurarte de verificar las reglas en tu país de origen. En Italia, se puede solicitar el pasaporte incluso para menores desde el nacimiento, si se cuenta con el consentimiento de ambos padres. De 0 a 3 años, el pasaporte tiene una validez de 3 años; de 3 a 18 años, tiene una validez de 5 años; a partir de los 18 años, la validez es de 10 años.
Procedimiento para solicitar el pasaporte europeo
El procedimiento para solicitar el pasaporte puede variar de un país a otro, pero generalmente consta de los siguientes pasos:
- Reunir todos los documentos requeridos.
- Programar una cita en la oficina encargada de emitir pasaportes.
- Presentarse a la cita con los documentos, fotografía y pago de la tarifa.
- Esperar el período de procesamiento de la solicitud (generalmente algunas semanas, máximo un mes). El pasaporte también puede ser retirado por otra persona, siempre que cuente con una autorización por escrito en papel simple, legalizada por un notario o un funcionario del registro civil.
Conclusiones
Como hemos visto, el pasaporte europeo, además de reforzar el sentido de pertenencia de los ciudadanos europeos a la comunidad internacional, es un documento fundamental para aquellos que desean viajar sin problemas dentro de las fronteras de la Unión Europea. Ofrece, entre otras cosas, varios beneficios y oportunidades.
Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, puedes contactar a uno de nuestros abogados italiano especializados en ciudadanía.