Ciudadanía italiana por vía judicial
¿Es posible obtener la ciudadanía italiana a través de vía judicial?
Una pregunta recurrente, debido a las dificultades para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia por vía administrativa, es la posibilidad de obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía judicial. En este artículo explicaremos cuándo es posible obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía judicial.
Antes de abordar el tema, es importante aclarar que en este artículo trataremos el recurso judicial para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia iure sanguinis, dejando de lado otras formas de adquisición de la ciudadanía italiana previstas por el legislador italiano.
Si desea conocer los requisitos para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia, se recomienda leer nuestro artículo donde se explica detalladamente el tema. En cuanto a los documentos para demostrar la descendencia, se recomienda leer el artículo sobre los documentos para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
¿En qué casos es posible obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía judicial?
La regla para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia es que la solicitud debe presentarse siguiendo un procedimiento de naturaleza administrativa, que se explica en nuestro artículo anterior. La solicitud de reconocimiento para los residentes en Italia se presenta en la Oficina de Estado Civil del municipio de residencia. En el caso de residencia en el extranjero, la solicitud se presenta en el Consulado Italiano territorialmente competente en el lugar de residencia.
Ahora que entendemos que la vía común es la administrativa, veamos los casos en los que se puede obtener la ciudadanía italiana por vía judicial.
Recurso judicial para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía materna anterior a 1948.
En este artículo explicamos qué es la ciudadanía por vía materna anterior a 1948. En todos los casos en que una mujer italiana casada con un extranjero tuvo un hijo nacido antes de 1948, la ciudadanía italiana solo puede ser reconocida por vía judicial. En resumen, cuando en el árbol genealógico del solicitante hay una mujer que se casó con un extranjero y tuvo un hijo o hija antes de 1948, la única forma de obtener el reconocimiento es a través de la ciudadanía por vía judicial. No es posible solicitar el reconocimiento por vía administrativa, como precisan muchas autoridades consulares en sus sitios web, ya que la solicitud será rechazada.
Ahora, veamos todos los demás casos en los que es posible obtener la ciudadanía italiana por vía judicial.
Ciudadanía italiana por vía judicial debido al rechazo de la solicitud.
Este es el caso en que el Consulado Italiano o el Oficial de Estado Civil han rechazado la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia. Piense en el caso en que no se presentaron algunos documentos o que los mismos no tenían la forma requerida por la ley italiana. En todos estos casos, es necesario evaluar cuidadosamente si existen los requisitos para actuar por vía judicial.
Ciudadanía italiana por vía judicial debido al retraso del Consulado Italiano.
Este es el caso más frecuente. La ley italiana establece que todo procedimiento administrativo debe concluirse en tiempos ciertos. En el caso de la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana, el Consulado tiene la obligación de concluir el procedimiento dentro de los 730 días desde el depósito de la solicitud. Lamentablemente, debido al gran número de solicitudes, en muchos consulados, los procesamientos se llevan a cabo incluso después de 10 años, como el Consulado de Italia en São Paulo, Brasil, y el Consulado de Italia en Buenos Aires, Argentina. Por lo tanto, si el Consulado no concluye el procedimiento en dos años, es posible obtener la ciudadanía italiana por vía judicial.
Ciudadanía italiana por vía judicial debido a la imposibilidad de concertar una cita con el Consulado Italiano.
Este es el caso más reciente, desde la introducción del sistema «prenot@mi» para concertar una cita con el Consulado Italiano. Hasta hace algunos años, las solicitudes de cita para el depósito de la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia se enviaban por correo o correo electrónico. Posteriormente, el solicitante recibía una comunicación informándole que había sido incluido en una lista de espera. En tiempos recientes, las reservas solo se pueden hacer a través del sistema «prenot@mi». El solicitante se registra en la plataforma y, luego, envía la solicitud. El problema es que las autoridades consulares ofrecen un número limitado de citas, que son mucho menores que el número de solicitudes de reconocimiento. Desde el punto de vista práctico, se vuelve casi imposible concertar una cita. Muchos solicitantes intentan durante meses sin lograr una reserva. Se espera que este problema se resuelva pronto; de lo contrario, el derecho al reconocimiento de la ciudadanía corre el riesgo de convertirse en una especie de lotería. Sin duda, el sistema anterior protegía mejor los derechos de los solicitantes, ya que garantizaba que fueran incluidos en una lista de espera. Ahora, esa certeza ha desaparecido.
Esta situación ha llevado a muchos solicitantes a buscar el reconocimiento de la ciudadanía italiana por vía judicial debido a la imposibilidad de concertar una cita y, por lo tanto, presentar la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana con todos los documentos necesarios.
Ciudadanía italiana por vía judicial: ¿Cómo se inicia el proceso?
Ahora que hemos aclarado explicando los casos en los que se puede obtener la ciudadanía italiana por vía judicial, veamos cómo funciona el proceso. El recurso judicial para el reconocimiento de la ciudadanía italiana debe presentarse en Italia. A partir de junio de 2022, la competencia recae en la Sezione Specializzata in Materia di Immigrazione presente en la capital de cada distrito de la Corte de Apelación. Si el recurrente reside en el extranjero, la solicitud se presenta ante el tribunal territorialmente competente en el lugar de nacimiento del antepasado italiano dante causa.
¿Es necesario que el recurrente esté presente en Italia durante el procedimiento judicial?
No es necesario estar presente en Italia ni participar en las audiencias. El procedimiento será gestionado por el abogado, después de haber recibido el poder para litigar conferido por el recurrente.
Ciudadanía italiana por vía judicial: ¿Qué documentos son necesarios?
Se necesitan los mismos documentos requeridos por la Circular K28.1 de 1991, aptos para demostrar la línea de descendencia del dante causa y con la misma forma.
Ciudadanía italiana por vía judicial: ¿En cuánto tiempo se concluye el proceso?
Depende del tribunal donde se presente el recurso y de la carga judicial del juez. Por lo general, el tiempo mínimo para obtener un fallo es de 12 meses, en algunos casos incluso más de 24 meses.
Ciudadanía italiana por vía judicial: ¿Qué sucede después de la sentencia?
Si el recurso es aceptado y la sentencia no se apela, es necesario esperar que la sentencia quede firme. Cuando la sentencia se vuelve definitiva mediante la firmeza, se notificará al Ufficiale di Stato Civile para la transcripción y el registro en el registro de nacimientos italiano del recurrente que ha obtenido el reconocimiento de la ciudadanía italiana.
Recordamos que, después de la transcripción del nombre del solicitante en el registro de nacimientos, se considerará ciudadano italiano desde el nacimiento.
Para cualquier duda o aclaración, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y recibir una consulta gratuita de uno de nuestros abogados especializados en ciudadanía italiana por descendencia.
