Certificado de Bautismo Italiano y Ciudadanía Italiana por Descendencia
El certificado de bautismo italiano puede desempeñar un papel primordial en el proceso de obtener la ciudadanía italiana por descendencia. En este artículo explicaremos cómo solicitar un certificado de bautismo italiano y qué forma debe tener para que pueda ser utilizado en el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
¿Qué es el certificado de bautismo italiano?
El certificado de bautismo es un documento emitido por la Iglesia que certifica el bautismo de una persona. El certificado de bautismo italiano es expedido por la Iglesia donde la persona recibió el sacramento. Contiene información vital como el nombre del bautizado, los nombres de los padres, la fecha de nacimiento, la fecha del bautismo, el nombre del sacerdote que ofició la ceremonia y el lugar del bautismo.
¿Cuál es el papel del Certificado de Bautismo Italiano en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia?
El ordenamiento jurídico italiano, desde la creación del Reino de Italia, ha utilizado el principio de ius sanguinis para la adquisición de la ciudadanía italiana. Según este principio, la ciudadanía italiana se transmite de padres italianos a hijos. En este artículo explicamos cuáles son los requisitos para obtener el reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
Para la obtención de la ciudadanía, el solicitante debe probar la línea de descendencia del antepasado italiano. La prueba se proporciona mediante la presentación de una serie de documentos requeridos por el legislador italiano. En este artículo explicamos los documentos necesarios para el reconocimiento de la ciudadanía italiana. En otro artículo explicamos dónde se presenta la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana.
El documento fundamental en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana es el certificado de nacimiento del antepasado italiano; en este artículo explicamos qué es el certificado de nacimiento y cómo puede solicitarse.
El problema que a menudo surge es que no siempre es posible encontrar el certificado de nacimiento del antepasado italiano. En estos casos, el nacimiento de la persona en Italia puede probarse mediante la presentación del certificado de bautismo del antepasado italiano.
Como hemos explicado, los registros civiles en Italia comienzan en 1871. Por lo tanto, aunque algunos municipios conservan registros anteriores a 1871, en la mayoría de los casos, el solicitante para probar la línea de descendencia, deberá buscar el certificado de bautismo del antepasado italiano.
¿Dónde se solicita el certificado de bautismo italiano?
El certificado de bautismo debe solicitarse en la Iglesia donde la persona fue bautizada.
¿Qué información se necesita para solicitar el certificado de bautismo italiano?
Se debe conocer el nombre completo de la persona, la fecha del bautismo y la Iglesia donde ocurrió el bautismo. Si solo se conoce el año del bautismo, es fundamental tener el nombre de los padres, de lo contrario, se corre el riesgo de encontrar más personas con el mismo nombre.
¿Qué sucede si no conozco la Iglesia italiana donde ocurrió el bautismo?
Desafortunadamente, la búsqueda del certificado de bautismo italiano es más complicada que la del certificado de nacimiento. Además de la ciudad de nacimiento, es necesario conocer la iglesia del bautismo. Si no se conoce la iglesia, será necesario extender la solicitud a todas las iglesias dentro de la ciudad de nacimiento. Se da cuenta de que en ciudades grandes, donde hay cientos de iglesias, la búsqueda del certificado de bautismo es muy complicada.
Sin embargo, también es cierto que muchas Curias Arzobispales en Italia recopilan los registros de bautismo de todas las iglesias que pertenecen a la Curia. En caso de que no se conozca la Iglesia de bautismo, es conveniente enviar la solicitud del certificado de bautismo del antepasado italiano directamente a la Curia Arzobispal de la ciudad de nacimiento del antepasado italiano. En caso de respuesta negativa, se podrá extender la solicitud a cada iglesia individual.
¿Cómo se solicita el certificado de bautismo italiano?
La solicitud del certificado de bautismo puede enviarse por correo a la Iglesia de bautismo o por correo electrónico. Siempre se recomienda hacer una búsqueda en el sitio web de la Iglesia, donde a menudo se indica la dirección física, la dirección de correo electrónico y los contactos telefónicos.
¿Qué forma debe tener el certificado de bautismo italiano?
El certificado de bautismo, emitido por la Iglesia donde se celebró el bautismo, para ser válido a efectos legales, debe ser legalizado por la Cancillería de la Curia Arzobispal. Esta regla se aplica si el certificado de bautismo italiano va a ser utilizado en Italia.
Si el certificado de bautismo italiano va a ser utilizado en un país extranjero, se debe hacer referencia a las Convenciones internacionales vigentes. Si el certificado debe usarse en uno de los países que ha suscrito el Convenio de La Haya de 1961, el documento debe ser apostillado. Este procedimiento se aplica para su uso en Estados Unidos de América, Argentina, Brasil, Australia, etc. En este enlace se puede ver la lista completa de las naciones que han suscrito el Convenio de La Haya de 1961.
Si el certificado de bautismo italiano va a ser utilizado en un país extranjero que no ha suscrito el Convenio de La Haya, debe ser legalizado en la Embajada del país extranjero donde va a ser presentado. Este procedimiento es indudablemente el más complicado.
Resumiendo:
- el certificado de bautismo italiano debe solicitarse en la Iglesia donde la persona recibió el bautismo.
- El certificado de bautismo debe ser validado por la Cancillería de la Curia Arzobispal.
- En el caso de uso en un país que ha suscrito el Convenio de La Haya de 1961, el certificado de bautismo también debe ser apostillado por la Prefectura.
- En el caso de uso en un país que no ha suscrito el Convenio de La Haya de 1961, el certificado de bautismo del antepasado italiano deberá ser legalizado en la embajada del país donde va a ser utilizado.
Como se puede notar, en comparación con la solicitud de un certificado de nacimiento, la búsqueda del certificado de bautismo del antepasado italiano es más compleja, ya que además de la ciudad de nacimiento del antepasado, también se debe localizar la Iglesia donde se celebró el bautismo. Además, el certificado emitido por el párroco para ser válido, debe ser legalizado por la Cancillería de la Curia Arzobispal. Solo después de recibir el certificado de bautismo firmado por el párroco y legalizado por la Curia es posible solicitar las apostillas o la legalización en la embajada.
Finalmente, se recuerda que el documento para ser válido debe ser emitido en formato impreso.
En conclusión, a pesar de las dificultades señaladas en esta breve guía, en todos los casos en los que no es posible obtener el certificado de nacimiento del antepasado, el certificado de bautismo italiano tiene un papel crucial en el proceso de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.
Si tienes dudas o preguntas, contacta a uno de nuestros abogados especializados en ciudadanía italiana para recibir asesoramiento legal.