consulados italianos ciudadanía

El papel de los consulados italianos en el proceso de ciudadanía

Si resides en el extranjero y deseas obtener la ciudadanía italiana, en este artículo te explicaremos brevemente por qué y cuándo es necesario acudir a los consulados italianos en el extranjero. Antes de comenzar, te recordamos que puedes consultar este otro artículo de nuestro blog para obtener una introducción general sobre la ciudadanía italiana.

¿Cuál es el papel de los consulados italianos?

Los consulados italianos, en general, desempeñan varios roles fundamentales en múltiples cuestiones relacionadas con la ciudadanía italiana. Algunas de las tareas principales incluyen:

  • emisión y renovación del Pasaporte Italiano: documento esencial para los ciudadanos italianos que residen en el extranjero
  • gestión de los registros del estado civil para los italianos en el extranjero (información sobre nacimientos, matrimonios y defunciones de los ciudadanos italianos residentes en su jurisdicción)
  • involucramiento en los procesos de adquisición o re-adquisición de la ciudadanía italiana (información y asistencia sobre los requisitos y procedimientos para obtener o recuperar la ciudadanía italiana)
  • autenticación de firmas, certificados y otros documentos legales y provisión de servicios de legalización para documentos italianos que se utilizarán en el extranjero
  • asesoramiento e información sobre los derechos y responsabilidades de los ciudadanos italianos en el extranjero, sobre la legislación italiana relativa a la ciudadanía, y más.
Atención. Las funciones y servicios ofrecidos de manera específica pueden variar de un consulado a otro, según la jurisdicción y la legislación local.

¿Cuáles son los principales servicios consulares de ciudadanía?

Instrucciones para presentar en línea la solicitud de ciudadanía italiana por matrimonio/unión civil con ciudadanos italianos

Cuando se requiere solicitar la concesión de la ciudadanía italiana (modalidad prevista en los artículos 5 y 9 de la Ley número 91 de 1992), se debe proceder exclusivamente de manera electrónica (a la Autoridad consular competente por territorio) a través del portal ALI del Ministerio del Interior. El solicitante debe completar y presentar en línea la solicitud de ciudadanía, completándola con la documentación requerida.

Indicación de la documentación necesaria para el reconocimiento de la ciudadanía italiana iure sanguinis para adultos

Dada la complejidad del tema, el consulado puede ayudar en la identificación de los documentos necesarios antes de enviar la solicitud (se puede utilizar el correo electrónico del consulado de referencia, comunicando los propios datos personales completos y enviando en adjunto cualquier documentación en posesión). Hay tasas consulares (siempre caso por caso, en relación con el consulado de referencia) para el trámite de estas solicitudes de reconocimiento de la ciudadanía italiana presentadas por sujetos adultos.

Instrucciones para solicitar la renuncia a la ciudadanía italiana

El artículo 11 de la Ley 91 de 1992, de hecho, establece que los ciudadanos italianos pueden renunciar voluntariamente a la ciudadanía italiana (en caso de traslado de su residencia al extranjero y de titularidad de otra u otras ciudadanías).

Solicitud para la posesión ininterrumpida de la ciudadanía italiana

Las ciudadanas italianas casadas con ciudadanos extranjeros después del 1 de enero de 1948, que hayan perdido la ciudadanía italiana debido a la Ley número 555 de 1912, pueden solicitar y obtener el mantenimiento ininterrumpido de la ciudadanía italiana, haciendo la solicitud al Comune italiano de residencia, o a la Autoridad Consular en caso de residencia en el extranjero. Si se ha adquirido una ciudadanía extranjera, es necesario comunicar la naturalización de ciudadanos italianos enviando una fotocopia de la «Decisión de naturalización» acompañada de una fotocopia de un documento de identidad a la dirección de correo electrónico del propio consulado de referencia.

¿En qué modalidades de obtención de la ciudadanía están involucrados los consulados italianos en el extranjero?

Recordando que el tema de la ciudadanía está dentro de la competencia del Ministerio del Interior italiano, veamos ahora, brevemente y para cada modalidad de obtención de la ciudadanía italiana, el rol desempeñado por los consulados italianos.

En la ciudadanía por filiación (“ius sanguinis”, artículo 1 de la Ley número 91 de 1992)

Cuando se trata de reconocer la posesión de la ciudadanía a los extranjeros descendientes de un antepasado italiano emigrado a países donde prevalece el ius soli, es necesario demostrar la descendencia del antepasado emigrado (el primero investido con el estatus de ciudadano) y probar la ausencia de interrupciones en la transmisión de la ciudadanía (certificado de no naturalización extranjera del antepasado causante antes del nacimiento del hijo, ausencia de renuncia a la ciudadanía italiana por parte de los descendientes adicionales antes del nacimiento de la siguiente generación, etc.) Según la circular número K.28.1 de 1991 del Ministerio del Interior, la autoridad competente para realizar las verificaciones se determina según el lugar de residencia: para los residentes en el extranjero es la Oficina consular territorialmente competente.

En la ciudadanía por matrimonio o unión civil.

El cónyuge extranjero o apátrida de ciudadano italiano puede adquirir la ciudadanía italiana según los artículos 5, 6, 7 y 8 de la ley número 91 de 1992. Desde el 1 de agosto de 2015, los residentes en el extranjero deben presentar la solicitud de ciudadanía italiana de manera electrónica, siguiendo el nuevo procedimiento establecido por el Ministerio del Interior competente. Es necesario registrarse en el portal dedicado, denominado ALI.

Para identificar más fácilmente la Representación diplomático consular competente territorialmente, en la dirección de internet anteriormente indicada hay un enlace de conexión que permite, después de seleccionar el Estado de residencia, elegir la Representación competente a través de una lista que incluye toda la Red diplomático-consular del País seleccionado. El solicitante debe completar todos los campos previstos por el formulario e insertar los documentos obligatorios indicados por el Ministerio del Interior para realizar la solicitud de ciudadanía (recordamos el reglamento UE número 1191 de 2016, que entró en vigor el 16 de febrero de 2019, que prevé la exención de legalización siempre que los documentos públicos sean emitidos a un ciudadano de la Unión por las autoridades de su Estado miembro de ciudadanía). Los documentos legalizados por la Autoridad diplomático-consular italiana o, de todos modos, a presentar a la misma son:

Extracto del acta de nacimiento o equivalente (salvo exenciones previstas para los Estados adherentes a las Convenciones internacionales -Apostilla- o acuerdos). El acta y las posibles anotaciones marginales sobre el cambio de generalidades (nombre, apellido) deben adjuntarse y también deben ir acompañadas de la respectiva traducción. Además, la firma del traductor debe ser legalizada por la Autoridad consular (o apostillada).

Certificado Penal del País de origen, de los posibles Países terceros de residencia y de los Países de los cuales se posee la ciudadanía

Copia del acta de matrimonio (o extracto), a solicitar al competente Comune italiano en el cual el acta ha sido transcrita. Se debe presentar en el momento de la convocatoria en las Oficinas Consulares. Si se es ciudadano de la UE, se puede valer de la auto-certificación (según el DPR número 445 del 2000);

Certificado de conocimiento del idioma italiano no inferior al nivel B1.

Después de presentar la solicitud de manera electrónica, el solicitante es convocado por la Representación diplomático consular para ser identificado y para llevar a cabo todos los demás trámites necesarios, incluida la recopilación (con los originales) de los documentos adjuntos a la solicitud realizada en línea y de cualquier otro documento útil para la instrucción.

Si el solicitante es ciudadano de un país no miembro de la Unión Europea, está exento de presentar el extracto del acta de matrimonio, el certificado de estado familiar y el certificado de ciudadanía italiana del cónyuge, solo en caso de que estos documentos ya estén en posesión de la Representación diplomática consular.

Recordamos que, según la directiva del Ministro del Interior del 7 de marzo de 2012, desde el 1 de junio de 2012, la competencia para la emisión de los decretos de concesión de la ciudadanía recae en el Prefecto (en caso de solicitudes presentadas por el extranjero legalmente residente en Italia), en el Jefe del departamento para las Libertades Civiles y la Inmigración (si el cónyuge extranjero reside en el extranjero) o en el Ministro del Interior (si hay razones relacionadas con la seguridad de la República).

Es útil, para cualquier otra información, consultar el sitio web de la Representación competente por residencia.

Desde el 11 de febrero de 2017, también es posible enviar en línea las solicitudes de ciudadanía italiana, para los ciudadanos extranjeros que han establecido una unión civil con un ciudadano/a italiano/a (registrada en los registros del estado civil del municipio italiano).

En la concesión de la ciudadanía por méritos especiales (art. 9, segundo párrafo de la Ley número 91 de 1992)

En este caso, la ciudadanía se concede con Decreto del Presidente de la República, previa consulta al Consejo de Estado y tras la deliberación del Consejo de Ministros. La propuesta es hecha por el Ministro del Interior, junto con el Ministro de Asuntos Exteriores. El solicitante extranjero debe haber prestado servicios eminentes a Italia, o debe existir un interés excepcional del Estado. Este procedimiento se inicia no por impulso del interesado, sino por una propuesta hecha por entidades, personalidades públicas, asociaciones, etc., que evalúan la existencia de los requisitos previstos por la ley en el ciudadano. Es claro que, luego, se debe adquirir la declaración de consentimiento de este último. El decreto presidencial de concesión de la ciudadanía italiana no tiene efecto si el sujeto, residente en el extranjero, no presta, ante la Oficina Consular competente, el juramento de fidelidad a la República (como prevé el art.10 de la Ley número 91 de 1992).

En el reconocimiento de la ciudadanía italiana según las leyes especiales.

Por ejemplo, la Ley número 379 del 2000 o la número 124 del 2006. La solicitud debe presentarse en la Oficina consular italiana (en caso de residencia en el extranjero) o en el Municipio italiano (en caso de residencia en Italia).

En los casos de pérdida de la ciudadanía.

La pérdida de la ciudadanía puede ser automática o por renuncia formal. En todos los casos, la declaración de renuncia a la ciudadanía debe hacerse, si se reside en el extranjero, en la Oficina consular competente. Atención. Las mujeres que, a partir del 1 de enero de 1948, han adquirido automáticamente una ciudadanía extranjera (por matrimonio con ciudadanos extranjeros o por naturalización extranjera del marido nacido italiano) NO pierden la ciudadanía italiana. Para realizar las anotaciones necesarias al margen de los actos de estado civil, es necesario que las interesadas (o sus descendientes) declaren, ante las oficinas consulares competentes, la voluntad de mantenerla (“declaración de posesión ininterrumpida”).

En el caso de reacquisición de la ciudadanía (artículo 13 de la ley número 91 de 1992).

El ciudadano, residente en el extranjero, que ha perdido la ciudadanía puede adquirirla de nuevo mediante declaración en la Oficina consular competente (si establece su residencia en Italia dentro de un año desde la declaración). Otro caso es representado por las mujeres casadas con extranjeros antes del 1 de enero de 1948, que, debido al matrimonio, adquirieron automáticamente la ciudadanía del cónyuge y, por lo tanto, perdieron la ciudadanía italiana. Pues bien, pueden reacquirirla, aun si residen en el extranjero, siempre con una declaración de reacquisición de la ciudadanía que se debe hacer en la Oficina consular competente.

Conclusiones

Esperamos haber aclarado el papel que desempeñan los consulados italianos en los procedimientos de obtención de la ciudadanía. Si deseas aclaraciones y deseas ser apoyado en la realización de tu trámite, puedes contactar a uno de nuestros abogados especializados en materia de ciudadanía italiana.

Dott.ssa Elena Capodacqua

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *